
En el este, los Boston Celtics, que parten como favoritos desde que ficharon a Allen y Garnett, son el único equipo que ha tenido que ir a 7 partidos en las dos eliminatorias anteriores para llegar a la final de conferencia. Además, se enfrentan a los siempre aspirantes Pistons cuyos jugadores, que llevan jugando juntos mucho tiempo, ya han golpeado en Boston recuperando el factor cancha.
En el oeste, los Spurs, otro equipo siempre candidato al anillo cuenta también con el mismo bloque de jugadores que fueron campeones en 2005 y 2007. Tras eliminar a Phoenix sin muchos apuros, se las vieron y se las desearon para hacer lo propio con el equipo revelación de la temporada, New Orleans Hornets, a quienes ganaron en el partido decisivo a domicilio apelando a su espíritu de lucha y a su experiencia. Su rival, los Lakers, ha recuperado la máxima ambición desde que hacia el mes de febrero llegara Pau Gasol, pieza clave junto con Odom y un extramotivado Kobe Bryant que, tras el propio fichaje de Gasol y su nombramiento como MVP, está jugando en su mejor nivel.
Por el mundo baloncestístico planean apuestas de todo tipo y para todos los gustos, incluso circula una “porra” en internet en la que la gente apostaba sobre cuándo Bruce Bowen intentaría lesionar a Bryant. Este año las finales están más fuertes que nunca, cada jugada y cada canasta serán decisivas.
1 comentario:
Que gane el que está Gasol.
No sé en cúal. Simple ganas de orgullo patrio.
Publicar un comentario