26 agosto 2008

... y sobre la final.

Hace casi dos días que han terminado los juegos olímpicos y con ellos la competición de baloncesto. Después de la final entre Estados Unidos y España la cobertura mediática sobre la misma ha sido realmente abrumadora. Así que tras reflexionar sobre qué aportar a lo ya comentado, la verdad es que no se me ocurre nada nuevo. España jugó un gran partido y el equipo americano también con lo que ganó el que en condiciones iguales es más fuerte. El abultado marcador (118-107) podría indicarnos que fallaron las defensas pero es que los porcentajes de tiro no estuvieron nada mal, 51,4% para España y 60% para USA con un espectacular 70,3 en tiros de dos (es lo que tienen los mates). La prensa dice que es el mejor partido de la historia de España, quizá fue mejor el que ganó a Grecia en la final del mundobasket de 2006 por eso de haber ganado el título más que nada, no sé. El caso es que la entrega del equipo fue ejemplar. Como decía Navarro al final, sentían que “se había ganado una medalla de plata” en lugar de haber perdido el oro como en el europeo de 2007. Los aficionados también lo sentimos igual. Las protestas a los árbitros, los gestos de los jugadores como el de Bryant acallando al público, y que Boozer y Redd sólo entraran cuando quedaban unos segundos, indican la tensión del encuentro y que los americanos se lo tuvieron que tomar realmente en serio.

En fin, tras unos años zanganeando en competiciones internacionales, el equipo USA ha vuelto a demostrar que con una buena selección de jugadores y la mentalización adecuada son prácticamente imparables. A ver cuánto duran así.

No hay comentarios: