05 agosto 2008

¿Estamos locos o qué?

Sin duda el verano es la época del año más favorable para los rumores en el mundo del deporte. Aunque en España el fútbol suele llevarse prácticamente toda la atención de los medios, éstos se están dedicando más este verano de 2008 a las novedades que envuelven a jugadores de la NBA y que aterrizarán la próxima temporada en clubes europeos. El interés surgía cuando Juan Carlos Navarro, ante una irrechazable oferta del F.C. Barcelona, decidía volver a la ciudad condal. En cuanto a los jugadores españoles más adelante le siguió Jorge Garbajosa que firmaba con el Khimki ruso, parece que a razón de 3 millones de euros por temporada, también motivado por un interesante proyecto deportivo que se había iniciado con la contratación de otro NBA, su ex compañero de los Raptros Carlos Delfino. Uno de los más sonados fichajes ha sido el del ex jugador de Atlanta Hawks Josh Childress, de 25 años, que jugará 3 temporadas en Olympiacos por 20 millones de dólares. Seguro que algún mate de Childress estará entre las mejores jugadas de la liga griega y de la euroliga cada semana como ya pasaba en la NBA, y que su pelo afro será toda una sensación. Más tarde se rumoreó que Jason Williams sonaba para el Maccabi, pero finalmente el que jugará con los israelíes será el puertorriqueño, ex de los Orlando Magic, Carlos Arroyo, por 2,5 millones anuales presuntamente. Jugadores como Brezec, Nachbar, Krstic y Boykins también se mudan a Europa.


Hasta ahora todo más o menos normal. En general, hablamos de jugadores que buscan más minutos en Europa y/o más ceros en su cuenta corriente gracias a los multimillonarios propietarios de algunos equipos. Lo que ya se sale del tiesto (por decirlo de una manera suave) es la supuesta oferta que el propio Olympiacos haría para intentar fichar a Lebron James en 2010, ofreciéndole entre 40 y 50 millones de dólares por temporada según “Sports Illustrated”. No sé por dónde empezar, pero no me creo que ese momento pueda llegar. Primero porque James ingresa ya sobre los 38 millones de dólares entre salario y acuerdos publicitarios con Nike, Coca-Cola o State Farm (según la revista americana Forbes), y cuando llegue la hora de renovar sus contratos no será precisamente a la baja. Por otro lado, no le veo viniendo a Europa a desarrollar su carrera cuando tenga sólo 25 años, a pesar de que ya hubiese conseguido un anillo (algo muy complicado). Ya es el joven menor de 25 más rico de América y no creo que por unos pocos millones de dólares más se decida a cruzar el Atlántico, por el tema del prestigio y por la leyenda en la que va camino de convertirse en la NBA. Las leyendas no hacen eso. Yo personalmente no sabría qué hacer con tanto dinero, aunque claro yo no me muevo en esas cifras. Seamos realistas.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Well, all I can say is. Im hungry.

Anónimo dijo...

Está claro que las cantidades que barajan estos jugadores son algo escandaloso... Si cada uno de ellos donase su sueldo de un mes de trabajo para una buena causa las cosas irían mejor. Pero bueno,todos sabemos que eso es imposible. Eso sí, salir en la ceremonia de inauguración de los JJOO saludando con la gorrita y haciendo el rapero, Kobe Bryant lo hace de puta madre...jejeje

Anónimo dijo...

40 ó 50 millones, virgen santa ni que fueran churros. En fin, evidentemente no va a venir y ademas de eso, estos son los tipicos comentarios para una revisión contractual al alza, por si le faltaban perricas al zagal.
Miguel Angel (Murcia)