
Esta tarde Sportmania ofrecía la final del torneo de la
NCAA de baloncesto universitario americano entre las universidades de
Florida y
UCLA que se disputó el pasado 3 de abril. Los caimanes de
Florida vencieron por
73 – 57 en un partido en el que no dieron ninguna opción a sus rivales y se erigieron como el mejor de los 326 equipos de la primera división del baloncesto universitario USA. La gran estrella del partido fue el pívot floridense de origen francés
Joakim Noah con
16 puntos, 9 rebotes, 5 tapones y 3 asistencias, quitándose el sabor agridulce que le dejó el partido previo, semifinales de la Final Four ante George Mason, en el que se quedó en 12 puntos y 8 capturas bajo el aro. Previamente, en el anterior choque había sido una pesadilla para la universidad de Villanova con
25 puntos y 15 rebotes. Noah, que guarda un cierto parecido físico con el pívot de los Cleveland Cavaliers Anderson Varejao (ojo, sólo físico), tiene 21 años y es hijo del mítico Yannik Noah, último francés en ganar Roland Garros en 1983, y de miss Suecia 1978. Es un jugador temperamental en el campo y rápido como pocos bajo los aros, con una gran coordinación de movimientos y que sabe botar bien el balón. Mide
2.11 metros y pesa unos
102 kilos, buena proporción aunque necesitará ganar masa muscular (quizás su punto más débil) para enfrentarse a los “tanques” de la NBA. Aunque tiene tiempo porque ha declarado que se queda un año más en los “gators” de Florida pese a las tentativas de no pocas franquicias de la NBA. Una decisión con la cabeza como pocas veces se ve en jugadores de esta edad cuando son llamados por equipos de la élite nacional. Así que al año que viene Noah seguirá siendo una estrella del baloncesto universitario, y al otro… veremos. (image: elmundo.es)
No hay comentarios:
Publicar un comentario